Planificación Micro Clase (5°A) PRONOMBRES PERSONALES

07.10.2012 17:09

 

Nivel

NB3- Quinto Básico

Subsector

Lenguaje y comunicación

Unidad

“ Los pronombres personales ”

Tema

Pronombres personales

OFV

 

 

 

 

 

  • Ejercitar la habilidad de expresar y comunicar las opiniones, ideas y sentimientos y convicciones propias, con claridad y eficacia.
  • Desarrollar el respeto y valoración de ideas distintas de las propias, valorando el dialogo como una fuente permanente de humanización que nos conduce a la verdad y la paz.

 

 

 

 

OFT/ actitud

EN RELACIÓN CON EL CRECIMIENTO Y AUTOAFIRMACIÓN PERSONAL

 Se busca estimular rasgos y cualidades potenciales de los estudiantes a la vez que conformen y afirmen su identidad personal, favorezcan su equilibrio emocional y estimulen su interés por la educación permanente. Se promueve en este ámbito el desarrollo de una adecuada autoestima y de habilidades del pensamiento transversales .En este sentido se busca  

  • Promover el interés y la capacidad de conocer la realidad, utilizar el conocimiento y seleccionar información relevante.

 

*Actitud Específica: Análisis y aplicación de los contenidos en forma adecuada.

 

 

 

 

 

 

CMO

Comunicación oral:

 

Manejo en sus intervenciones orales de un vocabulario adecuado a la situación comunicativa y de oraciones compuestas de uso frecuente.

 

Lectura:

Formulación de opiniones sobre variados temas, distinguiendo hechos de opiniones y fundamentando sus juicios con información relevante de los textos leídos.

 

Escritura:

Escritura individual y colectiva con énfasis en las capacidades de imaginar, expresar, organizar y comunicar a los demás ideas y temas personales.

 

 

 

 

 

 

 

 

Aprendizajes esperados

 

-  Reconocen la oración.

 

- Participan en conversaciones espontáneas y presentaciones orales sobre distintos temas, utilizando oraciones completas.

 - Especificar qué son  los pronombres personales y sus usos.

 

- Participan en conversaciones entre pares, prestando atención a lo expresado por los demás, con respeto y sin interrumpir necesariamente.

- Participan adecuadamente en situaciones de comunicación oral formales.

- Participan adecuadamente en discusiones de problemas, organizando bien su discurso a través de un conjunto ordenado de argumentos.

- Describen creativamente hechos y objetos reales o imaginarios.

- Demuestran respeto, tolerancia e interés hacia las ideas ajenas en sus conversaciones formales e informales.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Marco referencial

 

 

 

 

Los pronombres que usamos más frecuentemente son los pronombres personales, que hacen referencia a las tres personas gramaticales que intervienen en la comunicación: primera, segunda y tercera. En singular, yo es la primera persona, utilizada por el emisor al referirse a sí mismo, la persona con la que el emisor representa al oyente. Ni la primera ni la segunda persona manifiestan género.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Mapa conceptual

 

ellos, ellas, Uds.

Vosotros, vosotras

Nosotros, nosotras

Son aquellos que sirven de sujeto en una oración.

PRONOMBRES PERSONALES

Persona

SINGULAR

Yo

él, ella, Ud., ello

PLURAL

Se dividen en 1°, 2° y 3° persona

 

 

        

 

Planificación de la clase

Objetivo de la clase

 

 

 

Contenidos

Actividades

Recursos

Identificar y  usar  los pronombres personales

 

Conocimiento conceptual:

 

Los pronombres personales .

 

 Conocimiento procedimental:

 

Identificar los pronombres personales a través de ejercicios.

 

Conocimiento actitudinal:

Desarrollar actitudes de seguridad y confianza en sí mismo.

 

 

 

 

1. Motivación y exploración de conocimientos previos. (10 minutos)

Los alumnos llegan a la sala y son invitados a participar en la clase de hoy.  Observan que la profesora trae revistas, diarios y les comenta que hoy trabajarán con ellos y les indica que podrán recordar y aplicar los pronombres personales. La profesora les lee  un poema con diversos pronombres. Los alumnos responden a las preguntas: ¿De qué se trata la historia o poema, cuántos pronombres hay, cómo podríamos decir de otra manera Sofía  y Rubén?

 

2. Actividades que promuevan el aprendizaje significativo e integrado. (20 minutos)

 

Ven presentación  power point. Para complementar aprendizajes. Luego con las revistas que la docente lleva los alumnos buscan palabras que contengan oraciones con los pronombres personales y las pegan en una hoja blanca. Infieren en cómo crear oraciones y sustituir los pronombres personales. 

 

3. Síntesis y evaluación de los objetivos de la clase. (10 minutos)

Los alumnos infieren sobre el significado de pronombres personales y se les pregunta en qué otras situaciones podríamos emplear los pronombres personales, para qué se utilizan, son útiles?

 

Libros, revistas,

Guías de ejercicios.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

     

 


Haz tu página web gratis Webnode