Episodio de Problematización
Colegio Nuestra Señora de Guadalupe.
25 de septiembre de 2012: Tocan el timbre para entrar a la sala de clases (14:20), el profesor a cargo del subsector de Lenguaje y Comunicación el docente llamado Julio César llega a las (14:30), éste no saluda a ninguno de los alumnos. Saca el libro de clases y comienza a pasar la lista mientras un grupo de alumnos llegan atrasados (14:50) el profesor les pregunta que por qué llegan a esa hora “ las alumnas le indican que por que estaban en enfermería por dolores de cabeza”, el docente las escucha y les pide a todos los alumnos que saquen sus cuadernos y sus materiales ya que ahora trabajarán en la Comprensión de lectura del texto de Lenguaje correspondiente a la página 169.
Mientras el profesor solicita a los alumnos leer en forma silenciosa el texto, un grupo de alumnas se ríe y saca de sus mochilas maquillaje y celulares y comienzan a jugar con esos implementos, mientras tanto el docente las mira y les solicita en voz baja que guarden esos implementos, ellas no lo guardan.
(15:05) Se interrumpe la clase ya que la Inspectora de ciclo Básica Sta Maribel Arriagada acude a la sala de clases con el fin de cerrar la jornada de inasistentes y asistentes, mientras cuentan a los alumnos presentes cinco alumnos comienzan a ponerse de pie, a golpearse, paliarse e insultarse, ante esta situación el profesor solo le indica a los alumnos que si no declinan esa mala conducta los anotará con una anotación negativa, los alumnos solo se ríen y comienzan a gritar.
(15:10) El profesor comienza a preguntar en forma aleatoria sobre las ideas principales del texto, un grupo de 5 alumnos participan activamente de la clase mientras que el resto se para de sus puestos, se ríen en voz alta, pelean y se insultan, ante esta situación el docente solo se dedica a aclarar las dudas de estos 5 alumnos y anota en la pizarra las preguntas de la compresión de lectura con el fin de que todos los alumnos anoten en sus cuadernos el contenido. Mientras el docente escribe un alumno le tira un papel y otros dos comienzan a insultarse. El docente levanta la voz para solicitar silencio y pide copiar todo lo que él está escribiendo en la pizarra.
(15:20) Un grupo de alumnos solicita al docente permiso para ir al baño, el docente indica que no y ante la negativa los alumnos lo increpan diciéndole que es un profesor “entero pesao” el profesor ante esta situación anota en el libro de clases anotaciones negativas y les indica que si siguen con esa actitud el colegio los expulsará.
(15:30) El docente retoma la clase, da 5 minutos para finalizar la tarea. Ante la espera los alumnos Paula Calderón, Camila Parra, Cristopher Peña, Matías Ramírez, Germán Velazco continúan de pie, riéndose e insultándose, el profesor comienza a revisar todos los cuadernos mirando los avances y solicita que deben copiar todo lo que está en la pizarra dice que si no lo copian ninguno de los alumnos se podrá retirar cuando toquen el timbre.
(15:33) Interrumpe la clase la Encargada de Ciclo la Sra Gabriela Rojas, ésta solicita a los alumnos pegar una comunicación para informar a sus padres de una próxima reunión de apoderados.
(15:40) El docente se queda con los alumnos conflictivos para hablar en forma personal con ellos.
(15:45) Tocan el timbre para que los alumnos se retiren a sus casas.
Factor |
Justificación |
Recomendación |
|
Metodología de enseñanza monótona. No hay motivación por parte del profesor, no se produce una empatía entre el docente y los alumnos. Solo hay una intención de dar órdenes y acatar instrucciones. |
Para una actividad de Comprensión de lectura es necesario una lectura guiada, motivadora que haga participar a todo el curso de la actividad para inmiscuirlos en el proceso de enseñanza aprendizaje. Si el docente solo escribe las instrucciones en la pizarra y luego da órdenes no se produce un trabajo colaborativo y se da el pie para que el curso realice desorden. |
Se sugiere que el docente modifique la metodología empleada con el fin de producir un aprendizaje en los alumnos. Principalmente que el profesor sea más dinámico y activo, que se haga parte del curso y que no solo se preocupe de los alumnos “brillantes” sino que también integre a los demás alumnos. También creo que no es necesario “amenazar” a los alumnos con anotaciones creo que es mucho mejor premiarlos por pequeños logros con el fin de motivarlos. |
Creo que los problemas que se evidencian en esta observación están principalmente dados por la falta de dominio de grupo y por deficientes técnicas de cómo aplicar el aprendizaje. El curso en el cual me desempeño realizando mi práctica VI es muy complicado pero siento que con un buen liderazgo se pueden lograr aprendizajes y motivación por parte de los alumnos.